PRINCIPALES FALLAS EN UN AUTO USADO

¿Tienes pensado comprar un auto usado? En Certifycar hemos analizado más de 1.500 inspecciones que nuestro equipo ha realizado y hoy te contamos las fallas más usuales que tiene un auto usado.

Si estás analizando el comprar un auto usado, es fundamental que elijas uno que esté a la altura de tus expectativas, más aún si la garantía del fabricante ya no cubre. Sabemos que los autos no envejecen con la misma rapidez, por lo que, está directamente relacionado con el historial de mantenciones que este haya tenido y su cuidado, pero, cabe destacar, que ningún auto es inmune a fallas.

Si bien, hay problemas sucederán en cualquier auto usado, transversal a la marca y modelo, que, con el tiempo irán apareciendo, estas muchas veces sólo reflejan el término de la vida útil de ese componente.

A continuación, te mostramos las fallas más comunes que puede presentar un auto usado.


Motor:

Tras nuestro estudio, vemos que el apartado del motor de un auto abarca el 29% de las fallas que presenta un auto usado, donde, si bien, el motor está compuesto por cientos de piezas y componentes, son algunas en particular las que presentan el mayor número de defectos en los autos que hemos revisado.

Bujías en mal estado:

Cuando una bujía no funciona de manera correcta, puede generar antes la chispa que inicia el proceso de ignición, mediante el cual se genera el movimiento.

Por ende, cuando la bujía no funciona eficazmente, puede provocar síntomas como revoluciones inestables, exceso de consumo de combustible, tirones en el andar, etc.

Bajo nivel o mala calidad del aceite:

El aceite del motor se encarga dentro de muchas cosas, de disminuir la fricción de las piezas internas del motor, lubricándolas y protegiéndolas, por lo que, un bajo nivel del aceite o una mala calidad de este, generan un exceso de fricción a la recomendada por el fabricante del motor, generando un desgaste acelerado de las piezas.

Pérdida de Refrigerante:

El Coolant o Refrigerante de un auto, se encargan de circular a través del motor con el fin de mantener este dentro de los parámetros de temperatura que el fabricante recomienda para el auto. Con la perdida de refrigerante, el auto pierde esta capacidad y se expone a un exceso de temperatura, posibilitando el conocido “calentón”.

Las perdidas de refrigerante pueden ocurrir en piezas como, mangueras, depósito, radiador, termostato, etc.

Sistema eléctrico

Con el transcurso del tiempo hemos ido viendo que la tecnología y electrónica se han ido apoderando de los autos, y es que, en la actualidad es un punto muy importante a la hora de revisar y representando un 36% de las fallas que presentan hoy los autos usados.

Descarga de batería

La batería es uno de los componentes más importantes del auto, siendo la que se encarga de suministrar de electricidad al auto. También, es un elemento que más fallas genera, ya que, su descarga puede deberse a numerosos factores y sus consecuencias pueden traer varios dolores de cabeza. Ante una descarga de batería, lo más habitual puede ser volver a cargar con un partidor o haciendo el conocido “puente”, pero hay veces que no se puede hacer más ante el voltaje que presenta la batería y es necesario su reemplazo.

Alternador

Este componente es de igual importancia que la batería y posiblemente, ninguno podría sobrevivir sin el otro. Este se encarga de mantener cargada la batería, convirtiendo la energía química en eléctrica y devolviéndola a la batería para su almacenamiento. La mala función, el corte de su correa de accesorios o el bajo voltaje, pueden generar que la batería no reciba suficiente electricidad y provocar problemas de energía.

Además, un auto puede presentar problemas en suspensión, dirección o transmisión, y se hace fundamental el poder recurrir a expertos para diagnosticas las posibles fallas que puede tener el auto usado. En el caso de que el auto ya sea tuyo, puedes y deber acudir a un establecimiento mecánico para contar con la atención de un especialista y así puedan solucionar el problema que tu auto está presentando.