Los autos son una parte muy importante de nuestro día a día, pues no solo refieren una ayuda de transporte sino que también pueden significar una inversión a futuro. En ese sentido, cuidar de nuestro auto es fundamental, pues así nos aseguraremos no solo de alargar su vida útil sino también garantizar mayor confort y seguridad a la hora de conducir.
En ese sentido, todo dueño de un auto debe evaluar la frecuencia con la que se utiliza y realizar de forma frecuente un mantenimiento de tipo preventivo para evitar fallas mayores o incluso un accidente. Este tipo de mantenimiento se caracteriza por realizarse de forma periódica y programada; trae múltiples beneficios pues ayuda a conservar mejor nuestro automóvil e incluso a ahorrarnos dinero, ya que evita que ocurran fallas más graves. Sin embargo, un mantenimiento preventivo en autos no solo incluye revisar los fluidos del mismo (como el agua o refrigerante, aceite de dirección, líquido del limpia parabrisas, entre otros) y/o lavarlo de forma frecuente para evitar daños en la pintura, sino que también engloba otros aspectos más importantes que son imprescindibles para nuestra seguridad y para asegurar el uso responsable de nuestros autos.
A continuación, te comentamos 5 aspectos importantes que debes tener en cuenta para el cuidado y mantenimiento de todo auto:
Cambio de aceite y filtro de aceite
Dependiendo del tipo de aceite, el modelo y la frecuencia de uso, se recomienda cambiar el aceite del motor del auto así como el filtro de aceite cada cinco, ocho o diez mil kilómetros. Este es uno de los aspectos más importantes dentro del mantenimiento preventivo, pues conserva el motor en buenas condiciones. En ese sentido, mantener un control sobre cuándo debes realizar el próximo cambio de aceite y realizarlo a tiempo minimizará el desgaste de las piezas del motor de tu auto.
Asimismo, debes revisar con cierta frecuencia los niveles de aceite, pues una falta significativa del mismo puede ocasionar un daño severo en el motor.
Cambio del filtro de aire y de combustible
En segundo lugar, resulta muy importante mantener tanto el filtro de aire como el de combustible en las mejores condiciones. Con respecto al primero, un filtro de aire en buenas condiciones garantiza que el aire que reciba el motor del auto no contenga partículas abrasivas, así la combustión se realizará en mejores condiciones y el consumo de combustible se mantendrá en los niveles normales de acuerdo al modelo del auto. La frecuencia de cambio para este filtro dependerá del entorno en el que circules y su contaminación.
Por otro lado, un filtro de combustible en buenas condiciones es fundamental para garantizar la salud del motor, independientemente del tipo de combustible que utilice el auto (gasolina o gasóleo). Es recomendable chequear su estado cada vez que el auto ingrese al taller.
Cuidado de llantas
Las llantas o neumáticos del auto requieren especial atención. En primer lugar, debemos estar atentos en mantener la presión de aire adecuada al momento de calibrarlas; el número de libras de presión dependerá tanto del tipo de auto como de las llantas y el rin. La frecuencia de revisión de este punto está sujeta a la frecuencia de uso del auto, así como a las condiciones del terreno sobre el cual suele trasladarse.
Por otro lado, es fundamental realizar la alineación y el balanceo cada diez mil kilómetros. Este punto es vital, pues el balanceo es importante para evitar las vibraciones en el volante; de igual forma, tener nuestro auto alineado nos permite tener una dirección precisa y desgaste de forma uniforme en la banda de rodamiento.
Revisión de frenos y amortiguadores
Otro aspecto a tener en cuenta consiste en revisar el estado de los discos y las pastillas de freno. De igual manera, es recomendable revisar con frecuencia el líquido de frenos para garantizar no solo mayor seguridad sino un mejor rendimiento al conducir.
Además, los amortiguadores nos brindan confort al conducir y son un elemento indispensable para nuestra seguridad. Se recomienda revisar su estado cada 20.000 kilómetros para prevenir su desgaste definitivo y posibles accidentes.
Cambio de batería
En último lugar, es recomendable chequear el status de la batería del auto de forma trimestral, sobre todo si esta tiene varios años. Es fundamental prevenir que la batería se seque y, por supuesto, estar al tanto de su tiempo de vida útil para evitar molestias. Recuerda que mantener tu auto cuidado no solo es un gran apoyo para tu seguridad personal sino que, además, contribuirá a que tu auto se mantenga en perfectas condiciones por mucho más tiempo. Haz una lista de los chequeos de rutina que debes realizar a diario, mensualmente o cada cierta cantidad de semanas; asimismo, ten información precisa sobre cuándo realizaste el último chequeo de cada aspecto y mantente atento a las señales que tu vehículo